Relación con la villa y/o el territorio
La Muestra se inició el año pasado con el objetivo
de hacer conocer el mundo del quesero artesano. Empezó
como iniciativa del quesero Toni Chueca, Formatge Bauma de
Borredà. La Muestra está pensada ser itinerante
es decir, que se organice en pueblos diferentes donde hay
un ayuntamiento interesado en colaborar y un quesero vinculado
en este pueblo, como Formatge Bauma con Borredà.
Día o días de celebración
11 y 12 de septiembre del 2010 en el pueblo de Borredà
(Berguedà)
Empresas o entidades organizadoras
Organización a cargo de: Formatge Bauma y ACREFA (Asociación
de Criadores Ganaderos de Quesos Artesanos) con la colaboración
de:
Ayuntamiento de Borredà, Generalitat de Catalunya,
Dep. De Agricultura, Alimentación y Acción Rural,
CFI (Consorcio de formación y de Iniciativas, Cercs),
Diputación de Barcelona Área de Comercio, Consejo
Comarcal del Berguedà
Ubicación / Horario / Precio
Las paradas están todas situadas en la Plaza Major,
y las actividades se reparten entre el Centro Cívico
y las escuelas. La entrada es libre y para todo el mundo,
a las actividades también. Sólo se paga la cata
de los quesos. Ticket por 5 €.
Productos / Platos que se pueden encontrar
Durante los dos días de la Muestra y durante el mismo
horario se pueden probar los diferentes quesos en la "cata
del queso". En el plato habrá una selección
de quesos acompañada de diferentes productos de la
comarca (mermelada, fruta, salsas etc.)
Actividades paralelas o complementarias (menús
en restaurantes, charlas, catas, concursos, etc.)
Las actividades paralelas a la Muestra sueño:
La cata del queso (explicado arriba)
Los dos días por la mañana: Taller de quesería
para niños y niñas y paralelamente uno para
adultos.
- En el taller de los
niños se explican las propiedades de la leche, su importancia
en la alimentación y los niños pueden hacer
requesón.
- En el taller de los
adultos se tocarán los temas siguientes con las participaciones
de:
La
transformación de la leche de líquida a sólida
A cargo de Roser Romero del Castillo.
Profesora de Tecnología de los Alimentos de La Escuela
Superior de Agricultura de BCN (UPC)
Comparación
de tres quesos diferentes (oveja, cabra, vaca) y tres coagulaciones
también diferentes (lácticas, enzimáticas
y prensadas)
-
Explicación por los propios queseros
El
maridaje del queso en mesa
El día 11 por Eva Vila de Vilaviniteca y el 12 por
Pep Palau de Palau y Von Arend.
- El
domingo por la mañana hay una jornada técnica
con el título: ¿Qué quiere
decir queso artesano de Cataluña? Se
debatirá cómo se ve a él mismo el mundo
del queso artesano, su futuro y el camino a seguir.
- El sábado a
la noche hay una cena gastronómica hecha por La Bodega
de Cala Quica de Monte-Corvina a base de quesos artesanos
y productos agroalimentarios del Berguedà. (Precio:
33 € IVA incluido).
- Proyección
del audiovisual "Artesanía
del Queso en Cataluña".
- Venta de libros relacionados
con el Queso
- Durante los dos días
hay animación musical por las calles del pueblo.
Teléfono y/o web de información
para el lector
El Teléfono es el: 659
00 99 40
e-mail: mostraformatge@gmail.com
Habrá
un link en la página web de:
www.acrefa.com
Y también habrá información específica
de la Muestra en la página:
www.borredaturisme.com